OBANDO, EL RINCON DULCE DEL HUILA CELEBRA SUS FESTIVIDADES

Pero en Obando no todo es panela… sus mujeres, procesan las hojas del plátano para extraer fibras, sí, así como lo hace naturalmente el toche, un pájaro que extrae estas mismas fibras para construir sus nidos. Con las fibras tomada de las hojas de las plataneras se producen hilos blancos, los cuales sirven de base para fabricar hermosas artesanias: bolsos, billeteras, centros de mesa, collares, en fin, todo lo que la imaginación de estas mujeres dicte.
La gastronomía también está presente en este pintoresco poblado: cuy y trucha arco iris en preparaciones muy propias de esta región. Un restaurante visitado constantemente por turistas extranjeros que son quienes se deleitan en sus mesas y en los senderos de Obando, porque los colombianos poco llegamos hasta este sitio de Colombia.
Obando, 1750 msnm, una temperatura promedio de 15°C y una paz que inspira.
Los invito a disfrutar de Obando, en el Huila, perteneciente geográficamente al municipio de San Agustín, pero para llegar hasta su plaza debemos atravesar una de las maravillas naturales de Colombia, el estrecho del Magdalena, una garganta en la roca de la cordillera de no más de dos metros de ancho por donde pasa el río, sí el mismo que atraviesa el país magestuosamente vestido en colores tierra… pero en el estrecho todavía es un niño, cristalino y ruidoso, de aguas frías pero todavía limpia. Así que si se deciden por conocer este rincón dulce de Colombia, lleven su cámara preparada, hay mucho paisaje por disfrutar, por fotografíar, fauna y flora en libertad, protegida por una comunidad comprometida con su terruño.
Desde Neiva podemos llegar hasta San Agustin por una carretera en perfectas condiciones, atravesando municipios como Campoalegre, Hobo, Gigante, Garzón, La Jagua, Timaná y Pitalito, un viaje de tres horas que ofrece al viajero constantes estampas campesinas: cultivos de arroz, ,maíz, ganadería, viñedos, río, montaña, folclor y deliciosa gastronomía nos acompañan por este viaje.
Obando, realiza en el mes de octubre sus fiestas patronales de la panela: reinado, música campesina, artesanías, dulces, feria empresarial con énfasis en la producción panelera… Obando, el rinconcito dulce de Colombia, los espera entre el 10 y el 14 de Octubre.
LOS INVITO PARA VER IMAGENES DE OBANDO, HUILA EN www.tabaresfotografia.blogspot.com